IZAL colgaron el cartel de sold-out un mes antes de la fecha del concierto
07/02/2014 – Sala La Rivera (Madrid)No eran necesarias muchas pistas para saber que IZAL han conseguido llegar a ese status de banda de éxito que tantos y tantos grupos buscan, pero sin duda la noche de ayer obtuvieron el sello certificado que les acredita como una de los grandes «pelotazos» de los últimos años en lo que al panorama musical patrio se refiere.
Podemos atribuir esta escalada meteórica al buen hacer de estos cinco músicos, todos con sobrada valía y currículum más que contrastado, unido a las canciones pegadizas, bailables y fáciles de entonar por el respetable que componen sus dos discos «Magia y efectos especiales«(2011) y «Agujeros de Gusano» (2013).
Atrás quedaron salas de la capital madrileña con pequeño aforo como Moby Dick o Café La Palma, donde Mikel, Alberto, Gato, Álex e Iván dieron sus primeros «grandes» conciertos. Tras haber vendido todo el papel en la sala El Sol y Joy Eslava e infinidad de otras salas de renombre por toda la geografía española, un vasco, un extremeño, un argentino, un valenciano y un madrileño se plantaron en La Riviera del Manzanares acompañados de más de dos mil gargantas que no dejaron de corear cada uno de sus temas de cabo a rabo mientras era retransmitido en directo por Radio 3.
Dos pantallas que se desplegaban desde lo alto de la sala a ambos lados del escenario anunciaban mediante una cuenta atrás lo que aguardaba para el comienzo del concierto y, como era de esperar, los últimos diez segundos fueron de aclamación popular dando así el pistoletazo de salida a una noche que sería de perogrullo denominar por enésima vez como de «magia y efectos especiales».
Caras de emoción, expectativa y nervios en las primeras filas; un escenario minimalista, adornado con lamparitas de mesa y algún que otro elemento luminoso invitando a los asistentes a pasar a su «salita de estar» para comenzar como primer plato de la noche con «Despedida«, la primera canción de su último trabajo.
De ahí en adelante un repaso total a sus dos trabajos donde hubo de todo: momentos para el recuerdo de los inicios de la banda con un de sus fundadores sobre el escenario para interpretar al cajón «Sueños y aviones veloces«; confeti repartido entre el público para recordar ese motivo «Qué bien» de la plaza del trigo de Aranda del Duero; Mikel subido a la una de las barras de bar que se encuentra en los laterales de la sala para interpretar «Ockham» «a lo Freddie Mercury», como el cantante definió el momento; el audio de las grabaciones donde conversan José Caballero, técnico del estudio NEO de Aranda del Duero, con su hija Alba y que dan paso al ya famoso «one, two, ready, go» de «Agujeros de Gusano» y las apariciones estelares de Iván del Castillo a los vientos.
Todo un compendio de imágenes que seguro tardarán en olvidar todos esos «izaleros» que vivieron, con una sonrisa tatuada en su cara, el sueño cumplido de ver como su banda, esa que ellos escuchan en la intimidad de sus reproductores, triunfa y que lo hace frente a miles de personas que cantan y enloquecen como ellos.