Havalina nos trae el Siamese Dream a Madrid.

Echas la vista atrás, te imaginas tus cintas de cassette o tu discman y ciertos e importantes momentos musicales.

Si partimos de la base musical del momento, más allá de la parte comercial que pudiéramos encontrarnos y si hemos tenido un espíritu joven, allí aparece Smashing Pumpkins, y veinte años atrás su disco, vamos un discazo con el título Siamese Dream.

Havalina-Sala Moby Dick

Dieciséis años, un parque, amigos y una guitarra y como bien dijo Manu Cabezalí el sábado, empezaban a sonar acordes a través de sus manos con las letras de los Smashing Pumpking de “fondo”. Y es que, además, los primeros discos son eso, una descendencia de este grupo y por eso lo tocan como lo tocan, de maravilla.

Y ahora viene lo que nos acontece, conciertazo de uno de los grupos referentes del ambiente musical español, que no podía ser otro que Havalina. ¿Podríamos decir que los dos hacen Rock alternativo? Puede, aunque no me guste encasillar nada con “alternativo”.

Havalina- Sala Moby dickMe gusta, y mucho, que grupos como Havalina hagan este tipo de homenajes que han marcado mi juventud y la del grupo y verlos tocar un disco entero de este tipo se agradece y mucho. Pues bien, con esta presentación,  se disponían a tocar en la Sala Moby Dick en la noche del sábado con el cartel de “Sold Out” y vaya si era verdad porque no cabía más gente en la sala.

Sobre las 22:00h y con un antiguo integrante,  Charlie Bautista a la guitarra, nos metían de lleno en el concierto gracias a “Cherub Rock”. Aquí comenzaba el espectáculo en la Moby Dick. Poco a poco, las dos guitarras, el bajo y la batería empezaban a imponer ese ritmo eléctrico que más nos gusta de Havalina. “Quiet”, «Today», una magnífica “Hummer” y después “Rocket” nos llevaron a una parte ”intimista” de Manu, la banda se fue y se marcó un “Disarm” el solo – cabe decir que fue bajo la aprobación de todos y en recuerdo a esos ratos en el parque cuando la tocaba”- que fue uno de los momentos de una intensidad proporcional a la manera de ejecutarla, simplemente perfecta.

Volvieron los tres (Javier Couceiro, Ignacio Celma y Charlie Bautista) para colocarnos en lo más alto de la Moby. Las guitarras, los riffs, y el ritmo que llevaban el bajo y la batería nos acercaban al Siamese Dream con “Soma”, “Geek USA” y “Mayonaise«, todo un recital y un regalo a nuestros oídos para una gran noche de sábado.

Havalina-Sala Moby Dick

Antes de los bises y con el grupo – dándolo todo- sabiendo que el experimento estaba funcionando, y es que no cabía nadie más, cerraron, como estaba marcado en el guión y en el orden del disco, con “Space Boy”, Silverfuck”, “Sweet Sweet” y “Luna” de manera espectacular.

Se fueron, pero volvieron con dos bises de los que nos acordaremos de ellos durante mucho tiempo, bueno de todo el concierto en general “Tristessa” del álbum Gish y “Porcelina Of The Vast Ocean” del Mellon Collie And The Infinite Sadness.

Una noche marcada por un grupo que marca la diferencia en todo, ejecución, transmisión de sentimientos y música. Para mí, la voz de Manu en el concierto fue de una ejecución sublime, arropada por la gran banda que es y con una muy grata sorpresa, el ver a Charlie Bautista y su estupendo manejo de la guitarra.

Un placer como siempre disfrutar de Havalina.