Desde aquel sábado caluroso de septiembre en el Festival Alhambra Sound ha llovido mucha más música de la que podemos absorber y llegados a esta punto…cualquier germen musical que cuidado con mimo y pasión por este arte, crece y echa raíces fuertes en un mundo tan descuidado como el musical donde a veces todo vale. Por eso todo lo que acontece con este grupo tiene mucho más mérito…
Puedo decir y digo que los chicos de Full han crecido en estos meses de la mejor manera posible: luchando por su música, con un primer largo como bandera y su directo indescriptible. Van desacreditando a cualquiera que piense que son “unos más” o que “se parecen a otros tantos”.
Sin duda alguna los sevillanos han sabido crear un sonido peculiar a base de buenas canciones adornadas con la espectacular voz de Javi Valencia que sobresale por encima de ellas gracias a su interpretación. Y aquí la narración de cómo Full nos atracó con las manos armadas de buena música en directo.
El pasado viernes 5 de abril arrancaba la gira en Granada y la hora de música se hizo corta gracias al setlist muy bien cuidado para presentarnos Mi primer atraco (2013). La Sala Boogaclub se llenaba de una pequeña masa de fullers (como les gusta llamar la banda cariñosamente a sus seguidores) que ocuparon sus posiciones.
Todo estaba listo así que a las 22h en punto arrancaron con uno de los temas más cañeros “Distintos”. Para romper con el hielo pidieron a los asistentes adelantar sus pasos y así la banda orgullosa de estar aquí presentando su primer largo y sin mediar más palabras nos deleitaron con “Otra vez”.
Turno de uno de los temas nuevos más prometedores: “Desastre”. Se aprecian los primeros cantos entre el público y eso gusta, más si cabe por el poco tiempo que han tenido para poder estudiarlo.
La exploración de sonidos variados del grupo se evidencia entre las siguientes canciones “Mejor opción” y “Un espectro más”. En una la luz y en la otra la oscuridad. Puntos de vista distintos que hacen de Full un grupo con distintos filtros para rematar temas tan carismáticos.
Y ahora la artillería pesada para terminar el primer atraco en el mismo orden que aparece en el disco. Sobresale “Adiós” con los primeros coros evidentes de los fullers y las manos apuntando al techo. Potente y contundente donde los cambios y los silencios hacen ponerte en el mismo borde del precipicio. Conectada directamente con “Burbuja de champagne” y su gran final emotivo a capella casi susurrado por el público. Y sin descanso, exhalando toda la energía en forma de música: “Azul eléctrico”.
En las partes instrumentales, aunque a veces algún que otro acorde retrasado, suenan bestiales y con mucha fuerza en las guitarras y bajo. Se nota el trabajo duro que han hecho y demuestran con creces que están totalmente en forma. Batería que dicta el ritmo de las canciones con su pulso. La aparición del quinto músico en la banda Manu Jurado ha determinado una solidez en cuanto a las armonías vocales, labor pianísitica y en los instrumentos de pequeña percusión.
Un receso pequeño les ayuda a retomar el aliento. Momento que aprovechan para abrazarse y sonreír por el magnífico trabajo que están realizando. El reclamo se dibujó gracias a tímidas fullers que cantaron para llamar su atención. Y ahora sí, un último robo musical: el desenlace final.
Con Manu al piano y Javi se presenta el momento más mágico de toda la noche. Sobrecogidos por este momento, contenemos todos la respiración vaya a ser que el sueño se desvanezca. Desnudos ante nosotros y con una espectacular “Inmortales” que traspasa a cada uno de nosotros. Una primera parte resuelta con matrícula de honor para el vocalista de la formación que se deja en sus pianos y sus líneas melódicas el corazón. Entra la banda y culminan el tema con dramatismo y un final instrumental brutal.
Y así, casi todavía atónitos a lo que acabamos de presenciar… Conexión directa rítmicamente con el tema “Quienes somos realmente”. Un tema que les sirvió de carta de presentación de este nuevo álbum y que ahora lo transfiguran en un auténtico fin fiesta para clausurar este gran concierto.
Divertidos, bailes y una coreografía divertidísima en forma de saludo militar hacen cuadrar magníficamente el espectáculo…
Despedida final, ahora sí. Dan las gracias desde el técnico de la sala por su gran labor a los mandos de la mesa hasta todos los que nos encontramos allí presentes. Ahora sí, manos arriba esto es “Atraco”.
Full emocionados se dejan el alma y la piel en el escenario resultando ser uno de los grupos más potentes que merece la pena ver en directo. Rodando temas nuevas y otros con ligeros cambios, estos músicos nos dan una tremenda lección de humildad y del buen hacer. Desear lo mejor a la banda y esperar que éste no sea su último atraco musicalmente hablando.
Crónica por Lorena GR (Lorena_vla)
Fotos por Paula Almohacid (Paula_ao)