Si hiciéramos una encuesta sobre “lo más conocido de Oceanía”, nos saldrían los canguros, Cocodrilo Dundee, Sidney, Nicole Kidman y los All Blacks, algunos de los iconos más reconocibles del continente. Como queda tan lejos, en una esquina del mapa, la mayoría no tendríamos muchas más referencias. Y sin embargo es una zona de gran diversidad y riqueza. Al menos en lo musical es indudable.

Midnight Oil inició su carrera en los años 70 como banda de hard rock en el norte de Sidney, caracterizados por directos muy intensos y sus mensajes activistas. Su disolución en 2002 se vio ligada precisamente al compromiso político de uno de sus miembros, Peter Garret, que llegaría a convertirse en Ministro de Ambiente, Cultura y Artes. Han dejado canciones reconocibles, incluso para los que no son sus seguidores, especialmente sus versiones en directo como “Beds are Burning”, “Blues Sky Mine” o “Forgotten Years”.

Entorno al hard rock ha desarrollado su carrera otra banda australiana, la de mayor difusión internacional: AC/DC. Los hermanos Young (nacidos en Escocia, se trasladaron a Australia en 1963) y Bon Scott, comenzaron su andadura también en los 70. Aunque su primer sencillo fue de 1973, con Dave Evans en la voz, su despegue real sería a partir de 1976, ya con Scott como solista.

Con “Highway to Hell”, de 1979 consiguieron su primer gran éxito, convirtiendo la canción del mismo nombre, en su himno oficial. Un éxito aún mayor alcanzaron con su siguiente disco “Back in Black” de 1980. En este trabajo, Brian Johnson sustituyó como solista a Bon Scott, fallecido ese mismo año. Esta muerte y acontecimientos dentro de la banda, hicieron que la década de los 80 fuera bastante irregular, hasta que en 1990 publicaron “The Razors Edge”, que les devolvió a los primeros puestos de las listas de ventas. Su último disco de estudio es “Black Ice” de 2008.

INXS nació como banda en 1979 y su pop-rock potente y de calidad les llevó al éxito en los 80 y 90. Esta trayectoria se vería frenada por la muerte de su cantante Michael Hutchence en 1997. A pesar de probar con varios solistas, la banda no se recuperó de este golpe y aunque han seguido grabando, no han vuelto a recuperar el lugar que ocuparon en el panorama musical. En su discografía podemos encontrar grandes temas como “Elegantly Wasted”, “Need You Tonight”, “New Sensation” o “Never Tears Us Apart”.

Para ser justos, no podemos terminar este viaje sin visitar otra parte del continente: Nueva Zelanda. Allí encontramos a Crowded House, el grupo formado en 1985, encabezado por Neil Finn, cantante y compositor de la mayoría de los temas. La actividad del grupo se interrumpió en 1996, cuando Finn decidió iniciar una carrera en solitario. En 2007 volverían a reunirse para sacar un nuevo trabajo “Time On Earth”. Posiblemente, su mejor disco sea “Woodface” de 1991, que contiene maravillosas canciones como “Fall At Your Feet”, “Weather With You” y “Four Seasons In One day”.

Espero que hayáis disfrutado del viaje.