Patricia Moon pionera del rock lunático

Oxytocin o Oxitocina en castellano, es una hormona relacionada con los patrones sexuales y con la conducta maternal y paternal que actúa también como neurotransmisor en el cerebro.También se piensa que su función está asociada con el contacto y el orgasmo. Algunos la llaman la «molécula del amor» o «la molécula afrodisíaca».

Con esta definición podemos indagar un poco más en lo que ha buscado Patricia Moon en este su segundo álbum. Un disco repleto de cambios, referencias de tantos y diferentes estilos, tan conocidos como inexplorados,   que desembocan en un material propio de autor al que le han asignado el nombre de «rock lunático».

Personalmente no me parece correcta la manera en la que se ha enfocado la imagen de la portada del disco ya que creo puede dar una imagen banal y errónea, todo lo contrario a lo que uno descubre cuando escucha OXYTOCIN, pero ya se sabe que en estas cosas del marketing uno no sabe cual es la ciencia exacta.

Patricia es una multi-instrumentista que gracias a sus estudios musicales se desenvuelve de manera notable con el piano y el violín. Ha trabajado con artistas de la talla de Los Piratas (‘’Relax’’, 2003), Siniestro Total (‘’Country & Western’’ 2011), Marc Eagleton (Natacha Atlas), Eladio y los Seres Queridos (‘’Esto que tienes delante’’ ,2007) , Fon Román (‘’Silencio cómodo en un jardín descuidado’’, 2006), Andy Chango, Manuel Villalta… y en este trabajo ha puesto su talento tanto en la parte instrumental como en la de producción.

Componentes:
Patricia Moon: voz, piano, violín, coros
Frans Banfield: guitarra eléctrica & acústica, armónica, pandereta
Brian Moure: bajo
Manuel Ares: batería

PRÓXIMOS CONCIERTOS

Sábado, 3 de Noviembre, Forum Fnac – A Coruña

Domingo, 18 Noviembre, Forum Fnac Callao – Madrid

Sábado, 24 Noviembre, Forum Fnac Castellana – Madrid

Miércoles, 12 Diciembre, Costello Club – Madrid